5 Simple Statements About dialogo interno negativo Explained
5 Simple Statements About dialogo interno negativo Explained
Blog Article
Puedes empezar de a poco y centrarte en una de las áreas a las que debes darle un enfoque más positivo. Considera un pensamiento positivo para controlar tu estrés en lugar de uno negativo.
Autoaceptación: Aprende a aceptarte a ti mismo con tus virtudes y defectos, sin juzgarte de manera severa.
Con frecuencia la gente tiende a preocuparse en exceso por el futuro o piensan demasiado en el pasado. Si solo piensas en las cosas que te faltan, en lo que podría pasar o los errores, sentirás malestar.
Uno de los efectos del diásymbol interno negativo es el perfeccionismo. En este caso, ya no basta con ser capaz o competente. La persona cree que debe ser perfecta.
Para desvincularte de algo debes conocer ese algo y reconocer su existencia, es decir, aceptarlo. El objetivo de aceptar no es llegar a sentirte mejor, sino abrirte a la vitalidad del momento para que puedas moverte con mayor eficacia hacia aquello que valoras (O´Connell, 2018).
Si nuestro diásymbol interno es negativo, este puede distorsionar la interpretación de la realidad, haciendo que nos sintamos mal y que nos comportemos de una forma poco eficaz ante los problemas que conforman el día a día.
o que no puedes hacerlo? more info Eventualmente, la persona puede comenzar a creer los pensamientos que son persistentes dentro de su cabeza.
Por ejemplo, si tuvimos unos padres muy estrictos, que relativizaban nuestros éxitos y se enfocaban en nuestros fracasos, es possible que siempre pensemos en todo lo malo que hacemos, dejando de lado todas las cosas buenas que sin duda hacemos.
Después de pasar mucho tiempo observando mi propio diálogo interno negativo, he llegado a la conclusión de que en gran medida se debe a:
Tener una mente cargada de negatividad puede generar ansiedad, tristeza o incluso depresión; qué es lo que recomienda implementar un experto
Ahora, toma ese mismo pensamiento y nárralo desde el siguiente formato: «estoy teniendo el pensamiento de que soy un fracasado»
Practicar afirmaciones positivas: Reemplazar los pensamientos negativos con afirmaciones positivas y realistas sobre nosotros mismos.
Sé amable y alentador contigo mismo. Si un pensamiento negativo ocupa tu mente, evalúalo en forma racional y responde con afirmaciones de lo que está bien sobre ti mismo. Piensa en las cosas por las que estás agradecido en tu vida.
Bienestar mental El impacto de las redes sociales en la salud psychological: Cómo navegar de manera saludable